lunes, 21 de noviembre de 2016

Características biomecánicas de los movimientos alrededor de los ejes


Elementos de la Cinemática


TRAYECTORIA: Es la línea que une todas las posiciones barrida por el cuerpo. Se puede clasificar en curvilíneas, rectilíneas, elípticas, circunferenciales y parabólicas. 




DESPLAZAMIENTO: Es una magnitud vectorial y se mide en unidades de longitud. Corresponde a la resta vectorial de la posición final de un cuerpo menos la posición inicial. Se obtiene que mientras más juntos estén el vector posición inicial y final, más exacto será.



INTERVALO DE TIEMPO: es el tiempo empleado en realizarse un acontecimiento



LA RAPIDEZ: Medida Relaciona la distancia total recorrida y el tiempo que tarda en recorrerla. No se debe olvidar que se mide en unidades de longitud por unidad de tiempo (L/T) y que la rapidez es una magnitud escalar.



VELOCIDAD: Es una magnitud de tipo vectorial, que se mide en unidades de longitud dividida en unidades de tiempo, son ejemplos de unidades de medidas Kilómetros por hora (km/hr), Metros por segundos (m/s), Centímetros por segundo (cm/s)...etc.
A su vez la velocidad se clasifica en VELOCIDAD MEDIA Y VELOCIDAD INSTANTÁNEA


DISTANCIA: Corresponde a la longitud de la trayectoria. También es conocida como camino recorrido. 



ACELERACIÓN: Cuando la velocidad de una partícula cambia, ya sea en magnitud, en dirección, o en ambas, se dice que dicha partícula posee aceleración. Por lo tanto podemos definir a aceleración de una partícula a la rapidez con que cambia su velocidad en función del tiempo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario